Ir al contenido

Discapacidad o Grado de minusvalía

Funciones de un perito en discapacidad – Grupo de Peritación Médica

En Grupo de Peritación Médica, nuestros peritos especializados en discapacidad se encargan de realizar un análisis exhaustivo de todas las circunstancias personales, sociales y laborales que afectan a la persona evaluada. Esto incluye el contexto familiar, las condiciones económicas, el entorno cultural y social, así como otros factores relevantes que puedan influir en su situación.

Nuestros expertos no solo cuentan con una sólida formación en valoración de discapacidad, sino que también tienen conocimientos avanzados en servicios sociales y dependencia. Esto les permite elaborar informes precisos y fundamentados que contribuyen a determinar de manera justa el grado de discapacidad correspondiente.

Peritaje sobre discapacidad

Los peritajes en discapacidad que realizamos tienen múltiples aplicaciones: desde evaluar las limitaciones físicas o psíquicas de una persona hasta determinar el grado exacto de discapacidad que le corresponde. Estos informes son fundamentales para casos legales, trámites administrativos o procesos de reclamación de beneficios.

Para garantizar una evaluación completa y precisa, elaboramos informes periciales que integran toda la información necesaria sobre la situación médica y social del individuo. Estas valoraciones abarcan una amplia variedad de áreas médicas, incluyendo:

  • Psiquiatría y psicología.
  • Reumatología y fibromialgia.
  • Neurología y medicina del dolor.
  • Lesiones musculoesqueléticas.
  • Minusvalía y grados de discapacidad.
  • Psiquiatría infantil y psicología educativa.
  • Medicina interna.

Evaluaciones detalladas y enfoque multidisciplinar

Los peritos de Grupo de Peritación Médica trabajan estrechamente con pacientes, hospitales y centros de salud para comprender a fondo cada caso. Realizan estudios específicos sobre lesiones cerebrales, trastornos de estrés postraumático y otras dolencias derivadas del entorno laboral o social. Además, nuestros informes también ayudan a garantizar que el paciente reciba la atención adecuada, y que los gastos médicos estén cubiertos por la Seguridad Social o la mutualidad correspondiente.

Adaptación e inclusión

Independientemente del tipo de discapacidad evaluada, en Grupo de Peritación Médica comprendemos la importancia de la integración plena en la sociedad. Trabajamos con el objetivo de apoyar la creación de entornos adaptados, incluyendo edificios accesibles y espacios inclusivos, para garantizar la igualdad de oportunidades en empleo, vivienda, transporte y acceso a servicios públicos.

Nuestra misión es contribuir a que cada persona con discapacidad pueda llevar una vida digna y activa, siendo parte integral de la sociedad.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipos de discapacidades evalúan los peritos de discapacidad?

Los peritos evalúan una amplia variedad de discapacidades, incluyendo aquellas derivadas de accidentes laborales, enfermedades crónicas como trastornos musculoesqueléticos, patologías psiquiátricas, lesiones neurológicas y enfermedades cardiovasculares. También realizan valoraciones en casos de discapacidad congénita o degenerativa.

Para determinar el grado de discapacidad, los peritos realizan un análisis completo que incluye exámenes médicos, pruebas funcionales, evaluaciones psicológicas y la revisión del historial clínico y laboral. Comparan los hallazgos con los estándares legales y médicos establecidos para garantizar un informe objetivo y fundamentado.

Es imprescindible aportar informes médicos recientes, historiales clínicos, pruebas diagnósticas (radiografías, resonancias, análisis de laboratorio, etc.), informes laborales o de accidentes, y cualquier documentación relacionada con el caso. Cuanta más información relevante se proporcione, más precisa será la evaluación.

Estas evaluaciones son necesarias en diversas situaciones: cuando se busca acceder a beneficios sociales o laborales, reclamar indemnizaciones por accidentes, solicitar una pensión de invalidez, tramitar ayudas económicas por dependencia, o como prueba en procedimientos judiciales relacionados con lesiones o incapacidades.

Puedes contactarnos a través de nuestros canales oficiales para programar una consulta inicial. Durante esta primera reunión recopilaremos toda la información necesaria sobre tu caso y procederemos a planificar la evaluación pericial detallada.

Los informes de discapacidad son fundamentales en procesos judiciales, ya que sirven como pruebas técnicas para determinar el grado de afectación de una persona. Son utilizados para fijar indemnizaciones, resolver disputas laborales o de seguros, y establecer derechos sociales o laborales, respaldando decisiones basadas en criterios objetivos y científicos.